La artista que yo escogí para mi blog es Chafil Cheucarama. El nació en la provincia Darién de Panamá. Su estilo es Wounaan y el se considera un pintor Wounaan. Wounaan es un grupo de gente indígenas que viven en Panamá, y en la provincia que vive Cheucarama.
Como niño el miraba a su padre hacer tallados de zoomorfas. El empezó a talar semillas de tagua. El también hizo esculturas de madera de balsa. Chafil fue conocido cuando era un adolescente por una lingüista que le invito al Alcalde Díaz adonde Chafil podía coger clases de arte. Así fue como el se izo famoso. Participaba en muchas exposiciones donde enseño sus pinturas. Chafil tiene un hijo que se llama Lanky y el también hace talados de animales y trabaja en una parque zoológico en Panamá.
Las dos piezas de arte de Chafil que yo escogí son de pluma en papel. Chafil no se concentra mucha en pintar mas que tallar. Chafil solamente tiene unas pocas pinturas dos dimensional. Estas dos pinturas se establecen en la parte indígena de Panamá adonde vivía Chafil. En las pinturas se puede ver las costumbres de la gente indígena y su cultura. Enseñan el uso de la fruta tropical que se llama jagua y cuando el jugo se seca se convierta a tinte negro. Los wounaan usan esta fruta para comer y hacer jugos y también para dibujar tatuajes con el. Sus ilustraciones muestran una historia e ideas que hay en la provincia. No hay muchos pintores panameños y el trabajo de Chafil es un ejemplo de la cultura intima y los orígenes de Panamá.