Un Scultor Español: Julio González

Julio González era un escultor de vanguardia nacido en Barcelona en 1876. En ese ciudad, Gonzáles graduó de un collegio para las artes plásticas. Despues de eso, el artista joven movió a Paris, donde él se hizo buen amigo de Picasso. Muy pronto, Gonzáles empesaba a ser muy influido por el estilo cubismo de Picasso. En 1927, Gonzales decidió a aplicar el concepto artistico del cubismo a arte tridimensional. Soldando pedazos de hierro juntos, Gonzáles fue capaz de desarollar un estilo que reducía la figura humana a formas geométricas y líneas. Esto era facil a hacer con hierro porque naturalmente, los pedazos de hierro parecen geometricamente similar al cubismo cuando son combinados.

Hecho de hierro, “Mujer ante el espejo” es un buen ejemplo del estilo único que Gonzáles utiliza para retratar la figura humana.

A través del tiempo, las formas humanas que Gonzáles esculpía llegaron a tener significados más profundos. Por ejémplo, su obra más conocido era tematicamente basado en La Guerra Civil de España. La obra es una colección de esculturas que representan aspectos diferentes de la guerra. Por ejemplo, puedes a ver arriba una escultura de un mujer y su niño. Esto representa el gran cantidad de surfiendo que occurió durante la guerra. Esculturas de González se encuentran en muchas partes del mundo, especialmente en Europa. El famoso Museo del Prado en Madrid es un lugar con muchas de sus obras. En su ciudad natal de Barcelona, Gonzáles es reconocido muy bién para su contribucción grande al futuro de arte tridimensional. Entonces, aúnque Julio Gonzáles se murió, su influencia seguirá viviendo.

 

 

Salvador Dali: Un Fantástico Artista Plástico

Aúnque hace muchos años desde que Salvador Dalí se murió, su arte todavía es famoso sobre todo el mundo. Quizás esto es debido al hecho que las obras de Dalí tienen un estilo único y extraño. Nacido en Cataluña en 1904, Salvador Dalí creció a ser un pintor muy famoso. Dalí dijo en un entrevista que la cosa más importante que deseaba expresar en su arte era su personalidad. Sus obras extrañas reflejan su personalidad igualmente extraña. Dibujado en 1931, “La Persistencia de la Memoria” es una de las obras más reconocidas de Dalí. Hoy en día, la pintura surrealista se puede encontrar colgado en las paredes del Museo de Arte Moderno en Nueva York.

“La Persistencia de la Memoria” (1931)

Dalí tenía una fijación con cuernos de rinoceronte porque el pensaba que simbolizan la castidad. El hombre también llenó un coche con coliflores porque pensaba que la forma de estos vehículos era geométricamente hermoso. En conclusión, Dalí is una figura cultural emblemático que haría cualquier persona orgulloso de ser español.

Aqui puedes a ver que Salvador Dalí realmente era alguien múy extraño.